
"ASAMBLEA DE TRABAJADORES DE ÓRGANOS CENTRALES PARTICIPANTES EN LA HUELGA DEL AMBITO NO TRANSFERIDO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, CELEBRADA EL 2 DE OCTUBRE DE 2008, AL OBJETO DE DECIDIR EL DESTINO DEL DINERO RECAUDADO EN LA “CAJA DE RESISTENCIA”.
Los trabajadores de Órganos Centrales participantes en la huelga y que asistieron a la asamblea decidieron por unanimidad:
1. Destinar la cantidad íntegra que se ha conseguido recaudar en la “Caja de resistencia” y que, a fecha de ayer 2 de octubre, asciende a 11.341 €, a aquellas compañeras y compañeros que, pese a secundar la huelga llevada a cabo en el ámbito ministerio desde el 4 de febrero hasta el 7 de abril de 2008, se encuentran en alguna de estas situaciones:
Encontrarse destinados en alguno de los órganos judiciales excluidos de los Planes de Actuación (Tramo IV)
Haber sido excluido de la participación en el PAC correspondiente a su órgano judicial (Tramos II y III)
Encontrarse dentro de tramos incluidos en un PAC, pero a los que, por diversas razones, el Secretario se niega a certificarles dichos PAC
Aquellos compañeros interinos y/o opositores que, después de la finalización de la huelga, fueron destinados o tomaron posesión en otros órganos judiciales diferentes.
2. Establecer un mínimo de días de descuento de haberes como consecuencia de la huelga para acceder a este reparto, en 22 días efectivos de descuento (que suponen la participación en la huelga de la mitad de los días correspondientes a la totalidad de la huelga, que ascendió a 43 días hábiles de huelga, sin haber realizado servicios mínimos)
3. Establecer un reparto por tramos de días efectivos de descuento, conforme a esta escala:
De 22 a 29 días de descuento efectivo, ambos incusives
De 30 a 36 días
De 37 a 43 días
4. Cualquier compañero o compañera que se encuentre en esta situación, deberá entregar HASTA EL DÍA 22 DE DICIEMBRE DE 2008, fotocopias de todas las nóminas donde se han producido descuentos (nóminas correspondientes a los meses de marzo hasta diciembre/08 incluidos) y cartas remitidas por el ministerio a cada trabajador comunicando los días que se va a proceder al descuento pertinente, con el fin de comprobar los días efectivos de descuento.
La documentación podrá entregarse en los locales sindicales de CCOO, CSI-CSIF, UGT (sitos en el Tribunal Supremo) o STAJ (en la Audiencia Nacional de la C/ Prim), hasta el 22 de diciembre.
5. Se ha formado una Comisión de cuatro compañeros y compañeras que se encargarán de toda la gestión y distribución del fondo, según estos criterios.
Madrid, 3 de octubre de 2008"